Ubicada frente a la Basílica de San Pedro, la Piazza de San Pietro es un importante punto de reunión para los turistas que viajan a Roma y se acercan al Vaticano.
Visitar la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las imágenes de la Plaza de San Pedro se difunden con frecuencia alrededor del mundo. No es para nada sorprendente, dado que se encuentra en el corazón público de la Ciudad del Vaticano.
Las cámaras tienden a dirigir su foco hacia la Basílica de San Pedro y la icónica cúpula renacentista, que cumple con armonizar el horizonte de Roma. Sin embargo, existe otro monumento que se roba las miradas en las fotografías, nos referimos al obelisco ubicado en el centro de la plaza, el cual fue traído desde Egipto en el año 37 d.C por Calígula.
La Plaza de San Pedro, resulta ser una de las plazas más grandes y preciosas del mundo entero. Las dimensiones de la plaza son espectaculares: 320 mts de largo y 240 mts de ancho. En las liturgias y actos más destacados, la Plaza de San Pedro ha albergado a más de 200.000 personas.
Un poco de historia sobre la Plaza de San Pedro
Durante el año 1656, el Papa Alejandro VII encargó una plaza digna para la Basílica de San Pedro al gran escultor y arquitecto Gian Lorenzo Bernini.
Para este pedido, se diseñó una plaza elíptica, rodeada por cuatro filas de imponentes columnas dóricas en ambos lados, acomodadas en una extraordinaria columnata.
Las columnatas dobles están destinadas a simbolizar los brazos abrazados de la Basílica de San Pedro, la Iglesia Madre de la cristiandad.
En lo alto de las columnatas hay 140 estatuas que representan a santos, mártires, papas y fundadores de órdenes religiosas dentro de la Iglesia Católica.
La importancia que se la da a la simetría, es uno de los aspectos más importantes de esta plaza. En el momento en que Bernini comenzó a diseñar los planos, se le pidió una construcción alrededor del obelisco egipcio traído por Calígula tiempo atrás.
De igual manera, es posible observar dos pequeñas fuentes dentro de la plaza elíptica, cada una de las cuales es equidistante entre el obelisco y las columnatas. Una de las fuentes fue construida por Carlo Maderno, quien había renovado la fachada de la Basílica de San Pedro a principios del siglo XVII.
Qué ver en la Plaza de San Pedro
Lo más impresionante de la plaza, además de su tamaño, son las 284 columnas y 88 pilastras que rodean la plaza en una columnata de cuatro hileras.
También podemos glorificar nuestra visión, con las dos fuentes que destacan el obelisco, en el centro de la plaza. Dicho sea, que el obelisco cuenta con una altura de 25 metros.
Ubicación para su máxima apreciación
Para ver la simetría realizada por Bernini, esta obra arquitectónica cuenta con puntos focales donde se puede apreciar la uniformidad de cada uno de estas edificaciones.
Los efectos visuales creados, al pararse en estos puntos, son divinos. Perfectos para observar la perfecta unión de las columnas y pilares.
El Vaticano es uno de los destinos más populares y siempre está animado lleno de gente. Puedes considerar el martes o el jueves como los días menos concurridos; las fechas entre el fin de semana son bastante más concurridas, y el miércoles hay (generalmente) la Audiencia Papal, lo que significa aún más gente.
Cómo llegar a la Plaza de San Pedro en el Vaticano
La Ciudad del Vaticano está en el lado oeste del río Tíber, mientras que los sitios principales de Roma, como la Fontana de Trevi, el Panteón y la bella Piazza de España, están en el este.
La forma más económica para llegar a la Plaza de San Pedro, es tomando la línea A del Metro de Roma y quedándote en la estación Ottaviano – San Pietro – Musei Vaticani.
También es posible utilizar el servicio de taxi de Roma u optar por un camino más turístico y aventurero, ya que, si te gusta caminar y pasear, puedes llegar a la Plaza por la Via della Conciliazione, una bellísima y extensa calle que inicia en el magnifico Castel Sant’Angelo.
Sin duda, un paseo por esta plaza antes o después de visitar los Museos Vaticanos y entrar en la Capilla Sixtina, es clave para entender todo el conjunto artístico/religioso del Vaticano, que no te puedes perder.